lunes, 26 de mayo de 2014

Proyecto de prevención de desastres


Asignatura: Geografía de México y del mundo.


Dirigido a: Alumnos del primer grado Grupos: G, H, I, J y K del Turno Vespertino.


Campo formativo: Exploración y comprensión del mundo natural y social.


Bloque V “Nuestro mundo”


Eje temático: Calidad de vida, ambiente y prevención de desastres.


Competencia que favorece: Participación en el espacio donde vive.



Aprendizajes esperados:
Contenidos
·         Relaciona los principales riesgos y la vulnerabilidad de la población en el mundo y en México.
·         Riesgos geológicos, hidrometeorológicos, químicos y sanitarios, entre otros, en el mundo en  México.
·         Relación de la degradación del ambiente y los desastres recientes en el mundo y en México.
·         Reconoce la importancia dela participación de los gobiernos y la sociedad para la prevención de desastres en el mundo y en México.
·         Participación de los gobiernos e instituciones internacionales y nacionales para la prevención de desastres.
·         Importancia de las políticas gubernamentales en la prevención de desastres.
·         Importancia de la prevención de desastres ante los riesgos presentes en el mundo.
·         Reconoce las acciones básicas para la prevención de desastres en el medio local.
·         Acciones básicas para la prevención de desastres en relación con los tipos de riesgo que afectan en el medio local.
·         Planes de prevención de desastres en la escuela, la casa y el medio local.
·         Importancia de la difusión de acciones que se realizan en el medio local para la prevención de desastres.



Numero de sesiones: 5 sesiones de 50 minutos.

Equipo Requerido
Aula de telematica o de computo (un equipo por alumno o hasta dos alumnos por equipo)
En caso de no poder acceder al aula de telematica o de computo:
Equipo de computo en casa o en cibercafé.
Paqueteria de Microsoft Office 2007: Word, Excel y Power Point
Especificaciones del equipo
Requerimientos minimos:
       • Procesador de 500 megahertz (MHz) o superior
       •256 megabytes (MB) de RAM como mínimo}
       •Disco duro 3 gigabytes (GB)
       •Pantalla Monitor con resolución de 1074 x 768 o superior
       •Sistema operativo Windows XP  con Service Pack 2 o superior
Hardware
Proyector
Bocina
Memoria USB por alumno
Impresora
 Herramientas de Colaboración
Blogs
Youtube
Wikipedia
Herramientas de comunicación
Correo electronico
Facebook
Twitter
Navegadores de Internet
Google Chrome
Mozilla Firefox
Internet explorer